¿Conocemos bien nuestra boca?

La boca es la primera parte de nuestro sistema digestivo donde se están realizando dos funciones esenciales: la masticación y la insalivación de los alimentos para ser ingeridos. Además, también tiene una función especial en la respiración, la fonación y en ella se encuentra también el sentido del gusto.

La cavidad bucal tiene distintas estructuras anatómicas entre las que destacamos los labios, la lengua, los carrillos, las arcadas dentarias, el paladar, el suelo de la boca y los dientes. En general es la Odontología la que se encargará de la prevención y el tratamiento adecuado para mantener el cuidado de todas las estructuras anteriormente mencionadas.

Los dientes tienen la función de cortar y triturar los alimentos antes de que pasen a las demás partes del aparato digestivo. Es por ello, que se han de mantener sanos, y sino es posible reemplazarlos mediante prótesis para asegurar una buena masticación de los alimentos y no provocar alteraciones durante la digestión de éstos.

Cada diente está formado por la corona, que es la parte visible, la raíz que es la parte no visible y el cuello, que es la parte que une la corona con la raíz. La corona tiene tres partes fundamentales que la forman de fuera a dentro: el esmalte, la dentina, y la pulpa (nervio). En función de donde se encuentre el problema se tendrá que tratar una, dos o las tres partes. La raíz también está formada por tres partes, pero en vez de tener esmalte tiene una sustancia que la recubre que es el cemento.

Las partes del diente

La boca se divide en dos arcadas dentarias donde están situados los dientes. En total las personas adultas tienen 32 dientes repartidos en cuatro cuadrantes y en cada uno tenemos el mismo número de dientes: 2 incisivos, 1 canino, 2 premolares y 3 molares. En total 8 dientes por cuadrante (8 x 4 = 32 dientes).

Normalmente los dientes empiezan a salir a los seis o siete meses y terminan su desarrollo a los dos años y medio de edad. A los seis años es cuando empieza el recambio de los dientes temporales (de leche) por los permanentes (definitivos), proceso que terminará entre los 18 y 25 años con la salida de las últimas muelas (muelas del juicio).

Especialidades odontológicas = Trabajo en equipo.

La Odontología es una ciencia que estudia las enfermedades de los dientes y de sus estructuras anexas y que podemos dividir en varias especialidades, gubernamentalmente no reconocidas, y que les hará fácil a los pacientes de entender los tratamientos que podemos realizar. Hoy en día, se tiende más a trabajar en equipo, con un conjunto de profesionales que dedican su trabajo a un tema determinado. En Clínica Abad nos hemos adaptado a esta forma de trabajo con el fin de garantizar a nuestros pacientes la máxima calidad en todos los tratamientos realizados.

Especialidades

Cada una de ellas están relacionadas, entre sí y puede ser que algunos pacientes requieran de la atención de varias de ellas. Sin embargo, no se ha de caer en la exclusividad de la especialidad, ya que los profesionales que trabajan en Clínica Abad tienen un conocimiento de alto nivel de las distintas especialidades, si bien cada uno ha profundizado más, a través de Cursos de Formación Continuada, Másters o Postgrados en un área de la Odontología específica.