La candidiasis oral es una infección micótica (hongos) de la boca causada por un crecimiento excesivo de la levadura Candida albicans. Por lo general, la candidiasis bucal comienza en la lengua y dentro de las mejillas y se puede propagar al paladar, encías, amígdalas, y garganta. En casos severos, la infección se puede propagar a la laringe, tracto digestivo, sistema respiratorio o piel.

¿Cuáles son las causas?

Muchos microorganismos viven en la boca, incluyendo cándida y bacterias. La candidiasis bucal ocurre cuando se afecta el equilibrio normal de estos organismos. Esta situación permite el crecimiento excesivo de Candida.

Ocurre más frecuentemente en las personas muy jóvenes, ancianas, o debilitadas por una enfermedad o las que tienen el sistema inmunológico funcionando incorrectamente. También puede ser resultado de los tratamientos con antibióticos, que reducen las bacterias normales en la boca.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de candidiasis oral ocurren en la boca. Los síntomas incluyen:

• Porciones blancas y protuberantes
• Porciones enrojecidas, ligeramente protuberantes
• Secreción con una apariencia similar a grumos (como queso cottage)
• Cubierta gruesa, color café oscuro en la boca
• Boca seca
• Fisuras o agrietamientos en la boca
Si la infección se propaga hacia abajo del esófago, también se puede experimentar dificultad o dolor al deglutir.
Si la candidiasis bucal se propaga sistémicamente, puede aparecer fiebre.

¿Cómo se diagnostica la candidiasis oral?

El odontólogo le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y examinará su boca. Se puede tomar una muestra de células del área afectada mediante un raspado y examinarse bajo un microscopio.

¿Cuál es el tratamiento de la candidiasis oral?

El objetivo del tratamiento es restablecer el equilibrio normal de bacterias y cándida en la boca. Los tratamientos suelen incluir medicamentos antimicóticos e instrucciones de higiene bucal.

¿Se puede prevenir la candidiasis oral?

Sí. Existen algunas medidas preventivas que se pueden tomar para reducir el riesgo de candidiasis bucal:

• La candidiasis bucal en adultos está asociada con el SIDA. Realícese una prueba de VIH y siga las pautas de prevención recomendadas.
• Si usted es propenso a la candidiasis bucal, puede recibir medicamentos antimicóticos como una medida preventiva.
• Si usted es propenso a candidiasis bucal, evite el uso excesivo de enjuagues bucales y aerosoles bucales. Estos pueden alterar el equilibrio normal de cándida y bacterias en su boca.
• Si su bebé tiene tendencia a desarrollar candidiasis bucal y usa biberón, use tetinas desechables.
• Evite el uso innecesario de antibióticos. Si usted debe tomar antibióticos, considere comer yogurt o usar tabletas de acidophilus durante el tratamiento antibiótico durante varias semanas a partir de entonces.
• Disminuya el consumo de azúcar y de alimentos y bebidas que contengan levadura, como pan, vino y cerveza.
• Si usted usa un inhalador de cortisona, enjuague su boca minuciosamente después de cada uso.

1  | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8