El liquen plano oral es una enfermedad inflamatoria de la piel y de las mucosas, que cursa a brotes. Produce unas pápulas blanquecinas en la piel y en la mucosa bucal que asemejan a una telaraña. Se considera una enfermedad autoinmunitaria.
¿Cuáles son las causas del liquen plano oral?
La causa exacta del liquen plano se desconoce, pero es probable que esté relacionada con una reacción alérgica o inmunitaria.
Hay algunos factores de riesgo que podrían desencadenar liquen plano oral, como son:
• Exposición a medicamentos, colorantes y otras sustancias químicas.
• Infección por el virus de la hepatitis C.
• Personas con Lupus eritematoso sistémico.
• Injertos de piel.
El liquen plano generalmente afecta a personas adultas de mediana edad (sobretodo mujeres) y es menos frecuente en los niños.
¿Cuáles son los síntomas del liquen plano en la cavidad bucal?
La lesión más frecuente que aparece en la boca es en forma de “pinceladas” blanquecinas que asemeja a una telaraña, o bien en forma de pápulas pequeñas (“granos arenosos”).
Normalmente estas lesiones aparecen en el interior de las mejillas o a los lados de la lengua, aunque también pueden aparecer en las encías. En la boca no suelen dar dolor ni picor, a diferencia de las lesiones en la piel, pero a veces pueden aparecer lesiones rojas que se ulceran y que producen más molestias.
¿Cómo se diagnostica el liquen plano oral?
El odontólogo le preguntará acerca de sus síntomas, medicamentos e historial médico. Se le realizará un examen físico y, si es conveniente, podrá ser remitido a un especialista (dermatólogo) para que realice el diagnóstico definitivo.
¿Cuál es el tratamiento del liquen plano oral?
Hasta ahora no hay cura para el liquen plano, aunque hay ciertos medicamentos usados para reducir los efectos de la inflamación. Los medicamentos que con frecuencia se incluyen en la terapia sintomática del liquen plano incluyen esteroides, vitamina A, medicamentos inmunosupresivos, etc. Igualmente su odontólogo o dermatólogo le orientará sobre el mejor tratamiento para usted.


