¿Qué son los tumores benignos?
Existen varios tipos de tumores benignos (tumoraciones no cancerosas) que pueden aparecer en la cavidad oral. Algunos tumores benignos desaparecen por sí solos, pero otros deberán extirparse quirúrgicamente.
Existen varios tipos de tumores benignos (tumoraciones no cancerosas) que pueden aparecer en la cavidad oral. Algunos tumores benignos desaparecen por sí solos, pero otros deberán extirparse quirúrgicamente.
Los tumores benignos más frecuentes que aparecen en la cavidad bucal son:
Son como unas verrugas duras de color blanco o rosado en forma de “coliflor”. Se desconoce su causa, aunque puede ser de origen vírico (virus del papiloma humano).
Son los tumores benignos más frecuentes de la cavidad bucal. En realidad son agrandamientos fibrosos, que se presentan en cualquier zona de la boca (lengua, encía, mejillas…) y son bien delimitados, tersos brillantes, redondeados. Suelen salir en zonas de roce (como por ejemplo debido al roce de la prótesis dental).
Se llama épulis a cualquier agrandamiento que aparece en la encía; es decir, es un fibroma en la encía. Suele producirse por el roce de una prótesis mal ajustada. Se produce el crecimiento fibroso en forma de doble labio y va creciendo hasta formar el épulis. Estos épulis cuando son pequeños desaparecen si hacemos un retoque y ajustamos la prótesis, pero cuando han adquirido cierto tamaño deben eliminarse quirúrgicamente. Una forma de épulis es el “épulis del embarazo”, que aparece en gestantes y normalmente desaparece en el postparto.
Es una tumefacción redonda, de tamaño variable rellena de líquido en su interior. Es una afectación de las glándulas salivales menores y cuando salen en el suelo de la boca se llaman RÁNULAS. Pueden romperse espontáneamente, pero se vuelven a formar con gran facilidad.
Son tumoraciones benignas de los vasos sanguíneos, casi siempre es congénita (de nacimiento), aunque pueden salir en los adultos. Es una lesión plana o ligeramente abultada, aunque hay casos de tamaño muy grande.
Se caracteriza por su coloración azulada y al ser vascular pueden cambiar de color según la presión que hagamos sobre la tumoración. Al presionar palidecen, y esto es útil para hacer diagnóstico diferencial con otros procesos azulados al presionar no cambian de color.
Los hemangiomas pueden fluctuar y el paciente puede notar “latidos”, también en esfuerzos hay pacientes que notan que cambian de tamaño.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Además incluye el Pixel de Facebook para poder conocer vuestras preferencias y mejorar los contenidos en nuestras redes sociales, principalmente en Facebook e Instagram.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies Adicionales. El sitio Web incluye otras funcionalidades proporcionadas por servicios de terceros y redes sociales para mejorar la experiencia de los visitantes. Puede compartir el contenido en sus redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Vimeo o YouTube con los botones incluidos a tal efecto o con las herramientas para compartir propias de las redes sociales. Como resultado, estos servicios pueden instalar cookies y utilizarlas para rastrear su actividad online. El Titular no tiene control directo sobre la información recopilada por estas cookies.
vchideactivationmsg_vc11
_fbp
_ga
hasConsent
hasConsents
wfrXVeW_vhUTd
rWBQhKvY-FSnGpl
wordpress_test_cookie
_gid
cerber_groove
cerber_groove_x_DEqr54BW869JCp03yQhwVizGunMYjSU
_gat_gtag_UA_78691391_7
wp-settings-*
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies