La Ortodoncia. Mucho más que un tratamiento estético
¿Qué es una ortodoncia?
La ortodoncia se ocupa de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las maloclusiones dentarias. Las maloclusiones dentarias se deben a la malposición de los dientes, y a veces también de los maxilares. Las maloclusiones dentarias pueden provocar la aparición de problemas funcionales (desviación de la mandíbula, problemas de la articulación mandibular), de problemas estéticos (estética dentaria y facial) y pueden asimismo dificultar la higiene dentaria.
¿Cuándo debe iniciarse el tratamiento de ortodoncia?
Es recomendable consultar al ortodoncista cuando el niño tiene seis años de edad: a esta edad ya se pueden detectar las maloclusiones severas (paladar estrecho, desviación mandibular, relación incorrecta entre los maxilares) que son más fáciles de tratar precozmente (entre los seis y los ocho años de edad).
Si la maloclusión no es severa, el ortodoncista puede recomendarnos esperar a que finalice el recambio dentario (entre los once y los trece años de edad) para iniciar el tratamiento de ortodoncia.
También conviene consultar al ortodoncista ante la pérdida precoz de uno o más dientes (puede ser necesario colocar un aparato para conservar el espacio para el diente permanente) así como ante la falta de recambio de algún diente de leche.
¿Influyen las características individuales en el tratamiento de ortodoncia?
Como en todas las especialidades odontológicas, el estudio y el tratamiento de cada paciente se adapta a sus características individuales: no hay dos maloclusiones iguales; no hay pues dos tratamientos idénticos.



¿Se pueden aplicar los tratamientos ortodóncicos en el adulto?
El movimiento de los dientes mediante ortodoncia se puede llevar a cabo a cualquier edad. Sin embargo, el paciente adulto presenta unas características específicas que determinarán el tratamiento ortodóncico: es habitual que el adulto tenga caries, que le falte algún diente, y puede también presentar patología de las encías. Por ello, resulta fundamental planificar y programar entre los diferentes especialistas el plan de tratamiento a seguir para obtener el mejor resultado posible.
En ocasiones, también se recurre a la ortodoncia en pacientes adultos para mejorar la posición de los dientes antes de colocar prótesis o implantes.
Los tratamientos en adultos suelen durar entre doce y dieciocho meses y los resultados son estables gracias a retenedores fijos invisibles.
¿Es doloroso el tratamiento de ortodoncia?
La colocación de los aparatos ortodóncicos no produce dolor y por ello se realiza sin anestesia. Durante los primeros días del tratamiento, el movimiento dentario puede provocar cierta incomodidad o molestia; también a veces se produce alguna rozadura en la parte interna de la mejilla.
¿Puede dañar los dientes la ortodoncia?
Si el tratamiento es el adecuado (con revisiones frecuentes y buena higiene dental del paciente), los efectos secundarios de la ortodoncia son escasos.
La higiene dental resulta fundamental durante el tratamiento de ortodoncia: debemos cepillarnos a conciencia después de cada comida para evitar la aparición de caries, descalcificaciones del esmalte y gingivitis.
¿Qué tipos de aparatos dentales existen?
En los tratamientos de ortodoncia, se colocan aparatos removibles (quitar y poner) y aparatos fijos.
Los aparatos removibles
Se suelen utilizar en pacientes en crecimiento. También existe la ortodoncia invisible Invisalign ® utlilizada por millones de personas en todo el mundo para tratar algunas maloclusiones y malposiciones leves.
Los aparatos fijos
Podemos optar por:
- los brackets metálicos,
- los brackets estéticos de cerámica y
- los brackets linguales.
¿Cuándo se recurre a la cirugía?
Cuando las alteraciones de los huesos faciales son severas y el paciente ya ha dejado de crecer, en ocasiones es necesario combinar el tratamiento ortodóncico con la cirugía maxilofacial para corregir la maloclusión.




Pida una cita online
Solicite una primera visita informativa para que nuestros especialistas en Ortodoncia puedan valorar su caso.