La especialidad de anestesia
Un anestesiólogo es un médico que a parte de licenciarse en Medicina y Cirugía ha hecho la especialidad de Anestesia y Reanimación. En la actualidad consta de una formación práctica y teórica de 4 años de duración que cubre todos los aspectos de la anestesia.


¿Cuál es la labor del anestesiólogo?
Los anestesiólogos sedamos y despertamos a los pacientes que precisen intervenciones quirúrgicas. Se controlan las constantes durante y después de las intervenciones y observamos a los pacientes una vez operados.
¿Qué es la anestesia?
Es un conjunto de técnicas que se llevan a término para que se puedan operar sin que se note dolor. En el caso de la cirugía de la boca, su odontólogo le dormirá con anestesia local las encías y los dientes, y el anestesiólogo le aplicará una sedación para que esté tranquilo.
¿Qué tipos de anestesia existen?
Se puede resumir diciendo que existe la anestesia general (cuando se duerme a un paciente entero, por ejemplo: apendicitis), anestesia regional (cuando se duerme por ejemplo un brazo), y la anestesia local con sedación (la que aplicaremos en el caso de la boca).



PASOS A SEGUIR
Antes de la cirugía
Cuando se decida operar de la cirugía odontológica con la técnica de sedación, hará falta que le realicen unas pruebas preoperatorias: Electrocardiograma, Analítica de sangre y Radiografía de tórax. Con estas pruebas y con las preguntas que le hará el anestesiólogo, el profesional se hará una idea de su estado de salud y le solicitará que firme el consentimiento informado, que es un documento que obliga la ley a firmar y que autoriza a que usted pueda ser sedado para dicha cirugía.
El día de la cirugía
En el caso de haber sufrido algún cambio en su salud: fiebre, gripe o que esté embarazada debe advertirlo.
Cuando llegue al box donde se le realizará la cirugía, se le colocará un suero en la mano o el brazo y se le irá administrando unas medicaciones para que esté sedado y tranquilo (tiene que recordar que no es una anestesia general) y tolerará bien el rato que dure la cirugía.
Toda la cirugía estará vigilado por el anestesiólogo que le colocará unos aparatos para controlar sus constantes vitales.
Una vez acabada la cirugía aprovecharemos que lleva el suero para administrarle algún calmante potente para evitar el dolor las primeras horas. Luego continuará con la pauta que le recomiende su odontólogo.